¿Qué tienen en común la creatividad y Los Reyes Magos?

¿Qué tienen en común la creatividad y Los Reyes Magos?


 

Si en los próximos días los Reyes Magos te traen carbón, siempre podrás decir que en 2013 en realidad no fuiste malo, ¡fuiste creativo!

Sí. Melchor, Gaspar y Baltasar tienen mucho más que ver con la creatividad que lo que a simple vista uno podría imaginar, porque…

 

1. LA CREATIVIDAD, COMO LOS REYES MAGOS, ES BÚSQUEDA Y EXPLORACIÓN: La vida de las personas creativas está marcada por momentos reveladores, puntos de inflexión que suponen un antes y un después en sus vidas. Pero, para descubrir nuestra estrella, primero hace falta mirar al cielo, conocerlo, observarlo, dejarse sorprender, fiarse de la intuición, aprender a profundizar: “Las generaciones venideras irán por delante nuestra en el sentido de saber reconocer, no lo que es nuevo, sino lo que es esencial”.*

2. LA CREATIVIDAD TIENE MIL Y UNA EXPRESIONES: Tantas, como personas. Observarnos y conocernos, -buscar, hacer hueco a lo desconocido-  es el primer paso para dar con nuevas ideas, proyectos personales que son expresión de nuestra diferencia, y que logramos crear cuando damos con ese lugar donde confluyen las cosas que nos encanta hacer con aquellas actividades que se nos dan bien.

3. CONFIAR EN LA CREATIVIDAD SUPONE VIVIR UNA AVENTURA: De haber tenido Google Maps, seguro que pocos kilómetros antes de llegar, Baltasar habría pensado que una cuadra no podía ser el final de su trayecto. Sí. Confiar en la creatividad no siempre es fácil.

Descubrir una capacidad y cultivarla es el primer paso de toda una odisea:“La vida de las personas creativas no es un cuento de hadas. Sus trayectorias personales no han sido fáciles ni sencillas, han sufrido fracasos y celebrado éxitos. Ninguna tiene una vida “perfecta”. Pero todas experimentan regularmente momentos que parecen perfectos. A menudo sus historias son fascinantes”. ***

4. LA CREATIVIDAD ES MOVIMIENTO, FLUIR Y TRANSFORMACIÓN: Cultivar esa actitud elástica nos vuelve personas más ligeras, capaces de visualizar una idea y trabajar sobre ella, buscar e identificar a otras personas como nosotros y gozar con la experiencia del fluir:“Lo que permite a ciertos individuos hacer contribuciones memorables a la cultura es la resolución personal de moldear su vida para que se acomode a sus propias metas, en vez de permitir que sean las fuerzas exteriores las que rijan su destino. En realidad, se podría decir que el logro más obvio de estas personas es que crearon sus propias vidas”.***

5. LA CREATIVIDAD, COMO LA ESTRELLA DE ORIENTE, ES UN TESORO: Todo el mundo es bueno en algo, ¿cuál es tu talento? Ser normal es fácil: cultivar nuestra diferencia y apostar por ella es lo arriesgado. Descubrir nuestra estrella es el inicio de un viaje donde también hay carbón: momentos negros y bloqueos, retrocesos y errores, susceptibles de convertirse en experiencia y aprendizaje.

Lo bueno que tiene descubrir tu estrella es que sólo necesitas haberla visto con claridad una vez para saber que existe, confiar en ella, arremangarte y seguir adelante.

*Mihály Csíkszentimihályi
*** “El Elemento”: Sir Ken Robinson

Fotografía subida a www.followyourownstar.org por Ángel Sanz.

  1. comment Manolo Santos

    Pues si has sido bueno, espero que los Reyes Majos te dejen las 4 eSes: Salud….Servesitas, Sentollos y Sigalas. Y aprovecha que el día 2 del 2 llegan los…………

  2. comment Belén Torregrosa

    Manolo,

    ¡Muchas gracias! No conocía la regla de las 4 eSes, pero suena muy bien. El día 2 del 2… ¿quién llega?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>